Iron Man luce un trajecito ceñido que casi parece un traje de neopreno. ¿es esto posible?
No, salvo en un futuro muy lejano de nanotecnología, y aún así, yo no creo que sería tan ceñido.
No, salvo en un futuro muy lejano de nanotecnología, y aún así, yo no creo que sería tan ceñido.
Perdón, que son los accionadores, que no lo explico. Los accionadores son las maquinas que transforman la energía en energía mecánica, como motores. Pero ahora no solo tenemos movimientos rotatorios, sino disponemos de accionadores lineales.
El problema de Iron Man no es constante en todas sus articulaciones. Los hombros, cuello, muñeca y tobillos es lo mas dificil. Cuanto mas grados de libertad se posean, se necesitan concentrar mas accionadores en poco espacio.
El problema de Iron Man no es constante en todas sus articulaciones. Los hombros, cuello, muñeca y tobillos es lo mas dificil. Cuanto mas grados de libertad se posean, se necesitan concentrar mas accionadores en poco espacio.
Donde mas se trabaja es en caminar, que no correr. La articulación cadera-fémur, sencilla, es una junta universal, permite la rotación en 3 direcciones, es decir, 3 grados de libertad. La rodilla solo 1, pero hay que tener cuidado con la estabilidad.

Pero lo mas sorprendente, es que la propia película me da la razón. El malo de la pelicula muestra un cilindro que mueve los brazos.
Traje ceñido, no
No hay comentarios:
Publicar un comentario